He aquí algunas cosas que los consumidores de alimentos buscarán (o intentarán evitar) este año.
Azúcar
Como en "menos azúcar". El azúcar parece ser el último gran mal en la lista de los consumidores. La mayoría de los expertos en salud coinciden en que consumimos demasiado y la FDA exigirá que los "azúcares añadidos" figuren en las etiquetas de los alimentos cuando entren en vigor sus últimas directrices. Pero como a todos nos sigue apeteciendo el sabor dulce, los edulcorantes naturales como la miel, la stevia, la fruta de monje y el agave seguirán ganando popularidad.
Etiquetas limpias y transparentes
Cuantos menos ingredientes, mejor. Los colorantes y conservantes artificiales quedan descartados. Los ingredientes naturales y un procesamiento mínimo (como HPP) están de moda. Y los consumidores exigen transparencia en las etiquetas. Cualquiera que tenga acceso a Google pronto descubrirá que "extracto de levadura" es una forma más natural de decir glutamato monosódico, pero sigue siendo glutamato monosódico. Y se acabó el lío con el tamaño de las raciones. Los consumidores esperan que el tamaño de la ración refleje la cantidad de alimento que realmente van a ingerir.
Sostenibilidad
Los consumidores buscarán esa palabra mágica, ya que cuestiones como el abastecimiento responsable, el comercio justo y el desperdicio de alimentos forman parte del zeitgeist. La huella de carbono de algunos alimentos podría convertirse en un problema para algunos consumidores. Las prácticas agrícolas y los productos alimentarios ecológicos seguirán siendo importantes para muchos. Incluso McDonalds, el gigante de la comida rápida, se ha puesto manos a la obra y ha introducido envases más sostenibles en sus restaurantes de todo el mundo.
Las tendencias dietéticas de los flexitarianos
Las dietas paleo (mucha carne, pocos cereales), vegana (mucha verdura y cereales, nada de carne) y cetogénica (mucha grasa, pocos carbohidratos), entre otras, seguirán siendo tendencias populares entre los consumidores. Y aunque muchos no seguirán estrictamente las reglas de una dieta concreta, es de esperar que aumenten la proporción de un segmento y reduzcan o eliminen otro. Piense en una dieta flexitariana.